Publicidad
Publicidad

Una terapia intranasal preserva la mielina en un modelo de esclerosis múltiple progresiva

Se basa en la inhibición de la caspasa-1 en los oligodendrocitos y mejora el metabolismo de la glucosa en diversas áreas cerebrales.

Científicos de la Universidad de Alberta (UA) han hallado una potencial nueva terapia que podría servir para reducir la progresión de uno de los tipos de esclerosis múltiple (EM) de peor pronóstico. Basándose en la observación de que la caspasa-1 es un mediador clave en la inflamación y muerte celular en ...

Científicos de la Universidad de Alberta (UA) han hallado una potencial nueva terapia que podría servir para reducir la progresión de uno de los tipos de esclerosis múltiple (EM) de peor pronóstico.

Basándose en la observación de que la caspasa-1 es un mediador clave en la inflamación y muerte celular en el sistema nervioso central, los investigadores compararon el perfil transcripcional en el tejido cerebral de pacientes con EM progresiva e individuos sin ella, constatando que los niveles de este enzima, así como el de otros genes asociados a procesos inflamatorios, se encuentran elevados en la materia blanca de apariencia normal.

En un modelo animal de EM progresiva la administración intranasal de VX‐765, un inhibidor de la caspasa-1, suprimió la desmielinización y degeneración axonal, restableciendo además el consumo de glucosa en el tálamo, hipocampo y corteza cerebral. Christopher Power, investigador en el Departamento de Microbiología Médica e Inmunología de la UA y director del estudio, afirma que la administración intranasal es muy cómoda para los pacientes y requiere menor cantidad de fármaco, ya que éste no transita por la circulación sistémica sino directamente al cerebro, reduciéndose con ello su degradación por el organismo.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.