Publicidad
Publicidad

El mayor gasto de calorías ocurre después del desayuno

El consumo energético es dos veces y media mayor que el posterior a la cena, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Lübeck (UL) han descubierto que la termogénesis inducida por la dieta (TID) es claramente mayor por la mañana, después del desayuno, que por la noche, después de la cena. Este mayor gasto energético es independiente de la cantidad de calorías ingeridas, afirma Juliane Richter, investigador ...

Investigadores de la Universidad de Lübeck (UL) han descubierto que la termogénesis inducida por la dieta (TID) es claramente mayor por la mañana, después del desayuno, que por la noche, después de la cena. Este mayor gasto energético es independiente de la cantidad de calorías ingeridas, afirma Juliane Richter, investigador en la Sección de Neurobiología del Centro del Metabolismo, Comportamiento y Cerebro de la UL y director del estudio.

El aumento de la glucemia y de la insulinemia tras el desayuno fue menor que tras la cena. Richter indica que los hallazgos pueden ser relevantes en la lucha contra la obesidad, ya que algunos de estos pacientes toman desayunos bajos en calorías o incluso los omiten. En este estudio la ingesta de un desayuno bajo en calorías se asoció a mayor sensación de hambre a lo largo de la mañana y a mayor apetito por alimentos dulces.

Los investigadores atribuyen la causa de la TID diferencial a la actividad circadiana de algunas funciones del intestino, lo que promueve la llamada TID obligatoria; esto es, la relacionada con la estimulación de procesos que requieren energía durante la fase post-prandial, como por ejemplo el vaciado gástrico, que ocurre más rápidamente por la mañana que por la noche. También la absorción de macronutrientes, lípidos, azucares y proteínas sería más activa al inicio de la fase activa del día, según se desprende de estudios animales previos.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.