Publicidad
Publicidad

II Congreso SEMERGEN-SEFAC: minuto cero

La labor multidisciplinar e integradora en Atención Primaria, el manejo compartido y la continuidad asistencial a través de la colaboración entre médicos de AP y farmacéuticos comunitarios sustentarán los contenidos del encuentro, que se celebrará en Valencia el 24 y 25 de enero.

23/01/2020

Ya no queda nada: este viernes empieza en Valencia el II Congreso Nacional Médico-Farmacéutico organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Bajo el lema `Médico y farmacéutico: soluciones en salud´, el encuentro espera revalidar el éxito ...

Ya no queda nada: este viernes empieza en Valencia el II Congreso Nacional Médico-Farmacéutico organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Bajo el lema `Médico y farmacéutico: soluciones en salud´, el encuentro espera revalidar el éxito de la primera edición, que se saldó con una asistencia de más de 500 personas y la presencia de 30 entidades de ambos sectores.

La labor multidisciplinar e integradora en Atención Primaria, el manejo compartido y la continuidad asistencial a través de la colaboración entre médicos de Atención Primaria y farmacéuticos comunitarios sustentarán los contenidos del programa científico diseñado por los comités organizador y científico del congreso, que presiden Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, y Rafael Manuel Micó, secretario general de SEMERGEN, respectivamente.

Durante los dos días que dure el congreso (24 y 25 de enero) se celebrarán un buen número de mesas de debate, en las que participarán agentes de la Administración, pacientes y otros colectivos sanitarios, y en las que se insistirá en la necesidad de una coordinación profesional en Atención Primaria en materias como abordaje multidisciplinar de la cronicidad o indicación farmacéutica. Además, el II Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC contará con talleres de corte práctico -en áreas tan prevalentes como diabetes, salud ocular, dolor, asma o insuficiencia venosa- que serán impartidos de manera conjunta por médicos y farmacéuticos.

Los contenidos del programa científico se completan con una serie de mesas redondas en las que se reflexionará sobre aspectos como el valor ético y social del medicamento o el abordaje multidisciplinar de la EPOC y sesiones de comunicaciones orales.

Tal y como explicó José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN, durante la presentación del encuentro: "La consolidación de esta sinergia médico-farmacéutica es el resultado de la necesidad de ambas partes de darle continuidad a un evento formativo de este tipo, en el que el aprendizaje es común. La primera edición tuvo una gran acogida debido a los magníficos contenidos científicos que se habían preparado. Por ello, hay que seguir trabajando para que todos los agentes involucrados en la Atención Primaria remen en la misma dirección y en beneficio del paciente. Somos la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud y el pilar fundamental que lo sostiene".

Por su parte, para Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, "el éxito de la anterior edición, refrendado por las muy positivas opiniones de médicos y farmacéuticos implicados en la labor asistencial, industria, Administración y pacientes, nos ha llevado a dar un paso adelante y consolidar con carácter anual esta cita abierta a todos los agentes que suman en salud, con el convencimiento de que la formación común y aplicación de protocolos consensuados conjuntamente redundan en una mejor atención al paciente y una gestión clínica integrada del medicamento en el Sistema Nacional de Salud".

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.