Publicidad
Publicidad

Nuevo estudio en humanos avala los beneficios del azafrán oral en la DMAE

El trabajo refuerza la apuesta de Tequial por el “Azafrán Premium + Melatonina”, un complemento alimenticio que ayuda a la salud ocular (DMAE, Retinopatía diabética y Glaucoma) así como a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Hay un nuevo estudio de la Universidad de Sydney (Australia) realizado en humanos, con el propósito de: evaluar la eficacia y la seguridad del azafrán oral, un antioxidante natural, en el tratamiento de la Degeneración Macular leve/moderada Asociada con la Edad (DMAE). El trabajo ha concluido que "la suplementación con azafrán ...

Hay un nuevo estudio de la Universidad de Sydney (Australia) realizado en humanos, con el propósito de: evaluar la eficacia y la seguridad del azafrán oral, un antioxidante natural, en el tratamiento de la Degeneración Macular leve/moderada Asociada con la Edad (DMAE).

El trabajo ha concluido que "la suplementación con azafrán mejoró moderadamente la función visual en los participantes con DMAE, incluidos los que usan suplementos AREDS. Dada la naturaleza crónica de la DMAE, la suplementación a largo plazo puede producir mayores beneficios".

Desde Tequial están muy satisfechos de que se estudien los efectos del azafrán ya que refuerza su apuesta por el "Azafrán Premium + Melatonina", un complemento alimenticio con alto poder antioxidante, reconocido por los mejores profesionales que, gracias a su fórmula, ayuda a la salud ocular (DMAE, Retinopatía diabética y Glaucoma) así como a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Tequial estará presente en el 95 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología para difundir los resultados de este estudio los próximos días 25-28 de septiembre en Madrid.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.