Publicidad
Publicidad

Asocian el paracetamol durante el embarazo a alteraciones cognitivas en la descendencia

Su uso en mitad de la gestación aumenta el riesgo de alteraciones comportamentales, como la hiperactividad y el déficit de atención.

Investigadores de la Universidad de Bristol han examinado el uso de paracetamol en gestantes entre las semanas 18 y 32, hallando que la toma de este fármaco se asocia de manera independiente con un riesgo significativamente mayor de que la descendencia sufra hasta 12 alteraciones neurocognitivas diferentes. Cuatro de ellas fueron ...

Investigadores de la Universidad de Bristol han examinado el uso de paracetamol en gestantes entre las semanas 18 y 32, hallando que la toma de este fármaco se asocia de manera independiente con un riesgo significativamente mayor de que la descendencia sufra hasta 12 alteraciones neurocognitivas diferentes.

Cuatro de ellas fueron reportadas por las propias madres a los 42-47 meses de edad y estaban relacionadas con problemas de conducta. Sin embargo, pocas de las asociaciones halladas se manifestaron después de los 7-8 años de edad, fueran éstas reportadas por las madres o por los profesores de la escuela. Jean Golding, científico en el Centro de Salud Pediátrica Académica y director del estudio, afirma que el uso de paracetamol en las fases media y avanzada de la gestación tiene un impacto neurocognitivo negativo, circunscrito al período pre-escolar. A pesar de que el paracetamol cruza la placenta y es un conocido disruptor endocrino, prosigue Golding, la profesión médica ha sido tradicionalmente transigente en su uso como analgésico durante el embarazo.

Esta noción podría haber sido generada por la ausencia de riesgo de malformaciones con este fármaco, el cual es usado por hasta el 40% de las gestantes españolas.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.