Publicidad
Publicidad

La inmunidad innata es clave en el desarrollo de la obesidad

La participación de un grupo de células linfoides del intestino delgado es imprescindible para que la dieta rica en grasas induzca obesidad.

Un nuevo estudio del centro RIKEN de Ciencias Médicas Integrativas revela que la ausencia de células linfoides innatas ILC2 e ILC3 protege a los ratones de la obesidad inducida por la dieta. El papel de las ILC2 y 3 es altamente específico, según indican los investigadores, ya que la protección ...

Un nuevo estudio del centro RIKEN de Ciencias Médicas Integrativas revela que la ausencia de células linfoides innatas ILC2 e ILC3 protege a los ratones de la obesidad inducida por la dieta. El papel de las ILC2 y 3 es altamente específico, según indican los investigadores, ya que la protección no se observa en animales deficientes en células NK, otro tipo de células linfoides relacionado.

En experimentos de transferencia celular adoptiva se demostró que sólo las ILCs derivadas del intestino delgado, pero no las de tejido adiposo blanco, restauran la susceptibilidad a la obesidad en esos animales. Kazuyo Moro, investigador en el Laboratorio de Sistemas Inmunológicos Innatos y co-director del estudio, afirma que esta diferencia es debida a que las ILCs derivadas del intestino delgado expresan mayores niveles de interleucina (IL)-2, el bloqueo de la cual resulta en pérdida de peso y reducción de las poblaciones de ILC2 y 3.

Aunque estudios previos ya habían establecido un vínculo entre el compartimento innato de la inmunidad y la obesidad, el papel de los ILC3 y de las linfocinas que los regulan seguía siendo controvertido, asegura Moro. Los nuevos hallazgos ponen de manifiesto que, a pesar de una ingesta rica en grasas, la obesidad puede ser prevenida eliminando los ILC del intestino.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.