Publicidad
Publicidad

Prometedor efecto de la rapamicina en la esclerosis múltiple

Un pequeño estudio demuestra la seguridad del fármaco en estos pacientes y una reducción del tamaño de las placas.

Científicos de varios centros de investigación iraníes han llevado a cabo un ensayo clínico cuyos resultados apuntan a un potencial beneficio de la rapamicina, un fármaco ya autorizado para diversas indicaciones, en la esclerosis múltiple remitente-recidivante (EM-RR). A los 6 meses de tratamiento el tamaño medio de las placas se ...

Científicos de varios centros de investigación iraníes han llevado a cabo un ensayo clínico cuyos resultados apuntan a un potencial beneficio de la rapamicina, un fármaco ya autorizado para diversas indicaciones, en la esclerosis múltiple remitente-recidivante (EM-RR). A los 6 meses de tratamiento el tamaño medio de las placas se redujo de manera significativa y, en el 50% de los pacientes, se observó una tendencia hacia la reducción de la discapacidad.

El tratamiento también se asoció a un aumento de la expresión de los factores de transcripción FOXP3 y GARP en los linfocitos T reguladores periféricos, población considerada beneficiosa en la prevención de la autoinmula rapamicina nidad. Este aumento se asoció a una reducción del número de linfocitos T pro-inflamatorios. El fármaco mostró ser seguro en estos pacientes, ya que los efectos adversos asociados fueron leves.

Este estudio sigue a otro anterior en el que la rapamicina previno la aparición de la enfermedad en un modelo murino de EM-RR. En su conjunto, la evidencia actualmente disponible indica que la rapamicina podría ser útil en el tratamiento de la EM-RR, según los autores. No obstante, éstos añaden que son necesarios estudios adicionales con dosis más elevadas y períodos de administración más largos.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.