Publicidad
Publicidad

Un nuevo tipo de células madre regeneran el tejido pulmonar tras el daño agudo

Reparan el compartimento de intercambio de gases y son esenciales para restituir el estado del tejido tras una gripe severa.

12/03/2018

Científicos de la Universidad de Pennsylvania han aislado y caracterizado un nuevo tipo de célula madre pulmonar, la cual parece ser esencial en el restablecimiento de la estructura y función de este órgano tras el daño agudo causado por enfermedades respiratorias. Se trata de un progenitor alveolar epitelial (PAE) alojado en ...

Científicos de la Universidad de Pennsylvania han aislado y caracterizado un nuevo tipo de célula madre pulmonar, la cual parece ser esencial en el restablecimiento de la estructura y función de este órgano tras el daño agudo causado por enfermedades respiratorias.

Se trata de un progenitor alveolar epitelial (PAE) alojado en la población de células alveolares de tipo 2. Estas últimas producen un surfactante que evita que los pulmones colapsen al respirar. Will Zacharias, co-autor del estudio, afirma que las PAE constituyen un linaje estable que se divide muy lentamente excepto en caso de que exista daño pulmonar agudo. Edward E. Morrisey, director del equipo investigador, añade que la regeneración del epitelio pulmonar tiene lugar sólo como consecuencia de una agresión al tejido, propiedad que diferencia a este tejido de otros, como la mucosa intestinal, que se regenera espontáneamente cada 5 días. A partir de un estudio en ratones los investigadores descubrieron que la molécula de superficie TM4SF1 es un marcador de las PAEs, utilizándola para identificarlas en humanos.

Tras generar organoides con estas células se pudo demostrar que las PAEs representan un progenitor alveolar evolutivamente conservado que puede ser utilizado como diana en terapias regenerativas.

 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.