Publicidad
Publicidad

Las células madre podrían ser útiles como vacunas contra el cáncer

La estimulación del sistema inmunitario con células madre pluripotentes inducidas reduce el crecimiento tumoral en ratones.

Un estudio de la Universidad de Stanford ha dejado al descubierto un potencial nuevo uso de las células madre pluripotentes inducidas (iPSCs). Joseph Wu, Director del Instituto Cardiovascular de la citada universidad, afirma que la base racional de este enfoque radica en que las iPSCs exhiben una inmadurez similar a ...

Un estudio de la Universidad de Stanford ha dejado al descubierto un potencial nuevo uso de las células madre pluripotentes inducidas (iPSCs). Joseph Wu, Director del Instituto Cardiovascular de la citada universidad, afirma que la base racional de este enfoque radica en que las iPSCs exhiben una inmadurez similar a la de las células cancerosas. Por tanto, inyectar iPSCs previamente inactivadas para evitar su proliferación incontrolada puede ser una estrategia segura para exponer al organismo a una amplia variedad de antígenos tumorales, indica el investigador.

Para generar las iPSCs, los científicos sólo necesitan recolectar células de tejidos de fácil acceso, como la piel o la sangre, y desdiferenciarlas. El rasgo distintivo de estas iPSCs es su capacidad de formar teratomas, un tipo de tumor compuesto por diferentes tipos celulares. En la comparación del patrón de expresión génica entre estas iPSCs y las células cancerosas convencionales los investigadores hallaron proteínas de superficie comunes a ambas. Las IPSCs irradiadas, para evitar que formen teratomas, fueron inyectadas una vez a la semana durante 4 semanas en ratones, periodo tras el cual los animales recibieron un xenotrasplante de células humanas de cáncer de mama. Mientras que en el grupo control el tumor creció de manera robusta, en el vacunado el crecimiento fue mucho más lento. El efecto terapéutico fue manifiesto en 7 de los 10 ratones, en 2 de los cuales el tumor fue completamente rechazado. Resultados similares fueron obtenidos en modelos de melanoma y mesotelioma.

Aunque las aplicaciones de las iPSCs son bien conocidas en el campo de la medicina regenerativa, nunca antes se había planteado el concepto de vacunar a un individuo con sus propias iPSCs, a fin de preparar al sistema inmunitario frente a un futuro cáncer.

 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.