Publicidad
Publicidad

Validado el primer test serológico para diagnosticar el Alzheimer

Una combinación de inmunoprecipitación y espectrometría de masas predice con elevada fiabilidad la carga cerebral de beta-amiloide.

Un estudio dirigido por investigadores japoneses revela que los biomarcadores séricos relativos a la beta-amiloide (bA) predicen la presencia o ausencia de depósitos cerebrales de esta proteína. El ensayo desarrollado mide la proporción entre la bA669-711 y la bA1-42 y entre la bA1-40 y bA1-42, así como un biomarcador generado ...

Un estudio dirigido por investigadores japoneses revela que los biomarcadores séricos relativos a la beta-amiloide (bA)  predicen la presencia o ausencia de depósitos cerebrales de esta proteína. El ensayo desarrollado mide la proporción entre la  bA669-711 y la bA1-42 y entre la bA1-40 y bA1-42, así como un biomarcador generado por la combinación de éstas.

Para su validación se utilizaron dos grupos distintos de pacientes, uno ya diagnosticado de enfermedad de Alzheimer (EA) mediante PET. Ambos grupos incluyeron, además, pacientes cognitivamente normales y con deterioro cognitivo leve. Todos los biomarcadores examinados demostraron una elevada capacidad de predecir la carga amiloide cerebral, particularmente el biomarcador de combinación, el cual mostró una fiabilidad del 90%, utilizando como estándar el PET con carbono 11. Los biomarcadores también se correlacionaron bien con los niveles de bA1-42 en el líquido cefalorraquídeo.

Los autores indican que la principal ventaja de los biomarcadores plasmáticos en el  diagnóstico de la EA reside en la favorable relación entre el coste y la utilidad, lo que facilitaría un cribado eficiente a gran escala.

 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.