Publicidad
Publicidad

La ansiedad podría ser un indicador temprano de la enfermedad de Alzheimer

Un estudio halla una asociación entre los niveles elevados de beta-amiloide y el empeoramiento de los síntomas de ansiedad.

19/01/2018

Científicos del Brigham and Women´s Hospital de Boston han examinado la asociación entre los niveles de proteína beta amiloide cerebral y determinaciones longitudinales de depresión y síntomas depresivos en adultos mayores cognitivamente normales. El análisis de los datos revela una correlación entre una mayor carga amiloide y el empeoramiento de ...

Científicos del Brigham and Women´s Hospital de Boston han examinado la asociación entre los niveles de proteína beta amiloide cerebral y determinaciones longitudinales de depresión y síntomas depresivos en adultos mayores cognitivamente normales. El análisis de los datos revela una correlación entre una mayor carga amiloide y el empeoramiento de los síntomas de ansiedad, apoyando con ello la hipótesis de que los síntomas neuropsiquiátricos son un indicador temprano de enfermedad de Alzheimer (EA). Nancy Donovan, especialista en psiquiatría geriátrica y primera autora del estudio, afirma que la ansiedad fue el único de los síntomas asociados a la depresión que mostró esta correlación. Ni la apatía-anhedonia ni la disforia, que constituyen los otros 2 grandes grupos de síntomas en la depresión, mostraron correlación después de 5 años de observación.

Si estudios adicionales confirmaran este hallazgo la ansiedad podría convertirse en un predictor de la EA, lo que a su vez implica que su tratamiento a podría, teóricamente, prevenir la aparición de esta enfermedad neurodegenerativa. Donovan también indica que la fase preclínica de la EA, en la cual tiene lugar la acumulación de beta amiloide y neurofibrillas tau en el cerebro, puede durar hasta 10 años, período durante el cual los pacientes apenas manifiestan síntomas.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.