Publicidad
Publicidad

Acuerdo para mejorar el desarrollo de nuevos fármacos neurológicos

Investigadores europeos lanzan un ambicioso proyecto para resolver los principales problemas de las terapias para enfermedades cerebrales.

08/11/2017

El proyecto European Quality in Preclinical Data (EQIPD), dotado con más de 9.5 millones de euros y que durará 3 años, reúne a más de 20 equipos de investigación académicos y de la industria en toda Europa. Su objetivo es establecer directrices en el desarrollo de nuevos fármacos neurológicos, particularmente ...

El proyecto European Quality in Preclinical Data (EQIPD), dotado con más de 9.5 millones de euros y que durará 3 años, reúne a más de 20 equipos de investigación académicos y de la industria en toda Europa. Su objetivo es establecer directrices en el desarrollo de nuevos fármacos neurológicos, particularmente en la enfermedad de Alzheimer. El número de fármacos psiquiátricos nuevos en desarrollo se ha visto reducido en casi un 70% en los últimos 10 años, asegura Malcolm Macleod, científico en la Universidad de Edinburgo.

Esto es en buena parte debido al fracaso en la fase preclínica. Es la primera vez que se establece una iniciativa para revertir esta tendencia mediante el diseño de estrategias que aseguren un desarrollo basado en un plan estructurado. Macleod también indica que la noción de que la investigación de laboratorio raramente tiene aplicaciones terapéuticas y que los hallazgos no siempre son replicables es debida a factores biológicos desconocidos y a diferencias en la ejecución de los experimentos. El desarrollo de herramientas para eliminar la influencia de esos factores y asegurar la calidad podría facilitar la aplicabilidad de los descubrimientos y reducir la tasa de fracasos, concluye el investigador.

EQIPD recibe financiación de la Iniciativa Conjunta de Medicinas Innovadoras 2, patrocinada por la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.