Publicidad
Publicidad

Desarrollan un método eficiente para la producción de astrocitos humanos

Investigadores del Instituto Salk aseguran que acelerará la investigación sobre las enfermedades neuroinflamatorias.

La revista Stem Cell Reports ha publicado un método dirigido a producir astrocitos humanos y que, a diferencia de estrategias previas, permitiría producirlos a gran escala para estudiar enfermedades neurodegenerativas asociadas a inflamación, tales como el Alzheimer, el ictus o la depresión. Rusty Gage, investigador en el Instituto Salk, afirma ...

La revista Stem Cell Reports ha publicado un método dirigido a producir astrocitos humanos y que, a diferencia de estrategias previas, permitiría producirlos a gran escala para estudiar enfermedades neurodegenerativas asociadas a inflamación, tales como el Alzheimer, el ictus o la depresión. Rusty Gage, investigador en el Instituto Salk, afirma que el método supone un gran salto hacia adelante, ya que los previamente existentes son costosos en términos de tiempo y están funcionalmente limitados.

Los astrocitos generados por la nueva técnica son altamente sensibles a la inflamación y presentan capacidades muy similares a las de los que se encuentran de forma natural en el cerebro humano. Además, pueden ser co-cultivados con neuronas, permitiendo el estudio de las interacciones entre ambos tipos celulares tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. Su diferenciación a partir de células madre pluripotentes (iPSC) ha sido posible gracias al uso de diversos cócteles de factores de crecimiento administrados de forma escalonada durante varias semanas. A lo largo de este periodo las iPSC se diferencian primero en células neurales genéricas y luego en precursores de los astrocitos.

En este estadio las células pueden ser congeladas y expandidas después, según las necesidades de cada laboratorio, ahorrando un total de 6 semanas de tiempo en cada experimento.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.