Publicidad
Publicidad

SMART, un método más para descubrir nuevos tratamientos para el ictus

Un grupo de investigadores del Centro de investigación integrada de cuidados intensivos de Michigan ha estudiado la posibilidad de que un tipo de ensayos clínicos específicos funcione en pacientes con apoplejía cerebral.

"Los ensayos SMART le permiten responder a dos preguntas al mismo tiempo de forma más eficaz", afirma William Meurer, profesor de medicina de urgencias y neurólogo. "Es posible encontrar respuestas que normalmente no se encontrarían en un ensayo clínico cuyo diseño sea el habitual", añade el mismo. "Cuando se trata de ...

"Los ensayos SMART le permiten responder a dos preguntas al mismo tiempo de forma más eficaz", afirma William Meurer, profesor de medicina de urgencias y neurólogo. "Es posible encontrar respuestas que normalmente no se encontrarían en un ensayo clínico cuyo diseño sea el habitual", añade el mismo.

"Cuando se trata de un ictus, solemos tratar al paciente con un fármaco activador tisular del plasminógeno con el fin de disolver el coágulo de sangre del cerebro", afirma Meurer. "No obstante, a veces el coágulo no se disuelve. ¿Qué se hace a continuación?".

Esta pregunta condujo a los investigadores a dar con el diseño SMART, un método que permite encontrar diferencias entre pautas de tratamiento dinámicas y diseña secuencias de tratamientos e interacciones farmacológicas. "Es decir, el nuevo diseño nos permite saber si el tratamiento funcionó bien en la primera fase del ictus y con qué frecuencia funcionaría un tratamiento adicional administrado a aquellos que no mostraron respuesta alguna al tratamiento inicial", concluye Meurer.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.