Publicidad
Publicidad

Científicos españoles producen piel completamente funcional con una impresora 3D

La clave del proceso está en la utilización de una biotinta compuesta por plasma, queratinocitos y fibrobastos.

27/04/2017

Científicos de varios centros de investigación madrileños han mejorado el proceso de producción de piel humana dirigida a reemplazar la dañada por quemaduras o lesiones quirúrgicas. Hasta ahora el uso de piel generada en cultivo ha estado limitado por el tiempo requerido para producir cantidades suficientes para cubrir grandes heridas, ...

Científicos de varios centros de investigación madrileños han mejorado el proceso de producción de piel humana dirigida a reemplazar la dañada por quemaduras o lesiones quirúrgicas. Hasta ahora el uso de piel generada en cultivo ha estado limitado por el tiempo requerido para producir cantidades suficientes para cubrir grandes heridas, el cual puede ser de hasta 3 semanas, y por la falta de automatización.

Jose L. Jorcano, investigador en el Departamento de Cirugía del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y director del estudio, afirma que la bioimpresión 3D se está convirtiendo en una herramienta muy versátil en medicina regenerativa y que ofrece una plataforma para vencer esas limitaciones. En el actual trabajo esta técnica ha posibilitado la impresión de 10 cm cuadrados de piel en doble capa, usando una biotinta compuesta por plasma humano y queratinocitos y fibroblastos primarios obtenidos de biopsias de piel, en menos de 35 minutos, incluyendo los 30 que se necesitan para la gelación de la fibrina.

El análisis funcional y estructural por técnicas inmunohistoquímicas e histológicas reveló que el tejido es muy similar a la piel humana e indistinguible de sus equivalentes dermo-epidérmicos de doble capa manufacturados de manera manual en el mismo laboratorio.

Estas observaciones fueron confirmadas en un largo período de observación post-trasplante en ratones inmunodeficientes.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.