Publicidad
Publicidad

Resultados positivos con una vacuna contra el cáncer de mama Her2+ 

Induce respuesta patológica completa en una pequeña proporción de pacientes y demuestra la viabilidad de la administración intra-ganglionar. 

Investigadores del Centro Oncológico Moffit de Florida han llevado a cabo un ensayo clínico dirigido a determinar la eficacia y seguridad de una técnica inmunoterapéutica para combatir el cáncer de mama Her2+. La terapia consiste en estimular los linfocitos T del sistema inmunitario con células dendríticas autólogas previamente pulsadas con ...

Investigadores del Centro Oncológico Moffit de Florida han llevado a cabo un ensayo clínico dirigido a determinar la eficacia y seguridad de una técnica inmunoterapéutica para combatir el cáncer de mama Her2+. La terapia consiste en estimular los linfocitos T del sistema inmunitario con células dendríticas autólogas previamente pulsadas con un péptido derivado de la proteína Her2. El estudio incluyó a pacientes con carcinoma ductal in situ (DCIS) o cáncer de mama de tipo invasivo, inmunizadas intralesional e intranodalmente. La vacunación por cualquiera de las 2 rutas fue bien tolerada y produjo similares respuestas inmunológicas. Patológicamente, la respuesta completa (RC) se dio con mayor frecuencia en el grupo DCIS, alcanzando una tasa del 28%. En este grupo todas las pacientes mostraron una respuesta inmunológica anti-Her2 similar, independientemente de que hubieran alcanzado una RC. En las que sí la alcanzaron se demostró la presencia de linfocitos CD4+ anti-Her2 en el ganglio centinela y un repertorio inmunológico más diverso.

Los científicos concluyen que la vacuna es segura y lo suficientemente inmunogénica como para inducir respuestas anti-tumorales en pacientes con tumores Her2+. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.