El té, las carnes procesadas y los alimentos envasados aumentan los niveles de PFAS en el cuerpo

el-te-las-carnes-procesadas-y-los-alimentos-envasados-aumentan-los-n

Un estudio descubre detalles clave sobre el vínculo entre las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, o PFAS, y la dieta.

Un nuevo estudio, financiado en parte por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la USC, está descubriendo detalles clave sobre el vínculo entre las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, o PFAS, y la dieta; concretamente, han observado que ... + leer más


Artículos relacionados


Vinculan ciertos tipos de dietas con enfermedades digestivas

Lola hanging out in the beach

Cada vez es mayor la evidencia científica de que patrones alimentarios poco saludables, marcados por un alto consumo de carnes rojas y procesadas, comidas rápidas, alcohol y bebidas azucaradas, presentan una relación preocupante con un mayor riesgo de cánceres gastrointestinales. + leer más

Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico

Lola hanging out in the beach

La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más

Una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedad cardíaca tras cáncer de mama

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte no relacionada con el cáncer de mama en mujeres con cáncer de mama. + leer más

La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés

Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más

Evalúan el impacto de la dieta mediterránea en la salud mental

Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más

Adoptar patrones dietéticos saludables podría mejorar la calidad espermática

Un equipo investigador liderado por la Unidad de Nutrición Humana de la URV ha estudiado la relación entre la alimentación saludable y el semen. Los resultados muestran el beneficio de las dietas ricas en alimentos como pescado, frutos secos, frutas y verduras, así como nutrientes como el omega 3, antioxidantes y vitaminas. + leer más