La red de cuidados paliativos, insuficiente en España, concentra el 50% del gasto sanitario
Durante la I Jornada SEMPAL para Residentes, que reúne a un centenar de profesionales de toda España, el Dr. Alberto Alonso destaca el papel crucial de la Medicina Paliativa para proporcionar a los pacientes una verdadera asistencia personalizada.
"En España empezamos a disponer de una red de cuidados paliativos, pero es insuficiente, y no tenemos estandarizada esta forma de atención, pese a que ya hay clara evidencia científica de que cuando existen estos equipos disminuye la hospitalización, hay menos procedimientos invasivos y mejora la calidad de vida" en ... + leer más
Artículos relacionados
Médicos internistas abogan por cuidados paliativos anticipados para pacientes graves
La atención paliativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, aliviando su sufrimiento y apoyando a las familias. Es fundamental en la formación médica como competencia básica, y es liderada por un equipo multidisciplinario, donde el internista destaca por su enfoque integral de la enfermedad. + leer más
La SECPAL crea la Sociedad Española de Psicología Paliativa para favorecer las redes profesionales
Los psicólogos especializados en cuidados paliativos ya cuentan con una sociedad para poder visibilizar la profesión, promover el reconocimiento y establecer lazos laborales y sinergias con otras sociedades. Por otro lado, durante la celebración del XIV Congreso Internacional de la SECPAL, también se ha confirmado la creación de la Sociedad Murciana de Cuidados Paliativos. + leer más
"Los cuidados paliativos se deben planificar antes de que el paciente pierda la capacidad de expresar su voluntad"
La CEAFA y la SECPAL han organizado el webinar: `Introducción a los Cuidados Paliativos en Demencias: Cuidado, sentido y dignidad en pacientes con Demencia'. En este evento, la Dra. Elia Martínez ha resaltado el papel de los cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento del paciente y ser parte del acompañamiento en la última etapa de la vida. + leer más
Difunden nuevas pautas de cuidados paliativos para la atención posterior a los accidentes cerebrovasculares
Durante la última década, se ha producido un considerable avance en áreas relacionadas con los accidentes cerebrovasculares y los cuidados paliativos. Es por ello que la AHA ha elaborado una declaración científica que enfatiza en la necesidad de integrar los principios de los cuidados paliativos en todas las etapas de la atención de los accidentes cerebrovasculares. + leer más
Congreso SEMI: Los internistas han de ser los abanderados del reto de los cuidados paliativos
La medicina interna detectará qué pacientes necesitan cuidados paliativos. Hay que adaptar las medidas diagnóstico-terapéuticas en un paciente acorde a su situación clínica y pronóstico. El enfoque de la medicina interna es el óptimo para este tipo de pacientes y poder dar una atención de calidad basada en los cuidados paliativos al final de la vida. El alivio del sufrimiento es un derecho universalmente reconocido a todo paciente con una enfermedad incurable. + leer más
Garantizar el acceso universal a los cuidados paliativos como uno de los mayores retos de la medicina interna
Los expertos indican que es necesario garantizar el acceso equitativo y universal de los cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, insisten en que este debe ser temprano y venir acompañado de una visión integral y holística que abarque a un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios. + leer más